martes, 7 de julio de 2009

RESEÑA HISTORICA DE INTERACTUAR


A principios de los años 80, Colombia pasó por una gran crisis social y financiera que motivaron a un grupo de industriales de Medellín, preocupado por la elevada tasa de desempleo y el cierre de empresas, para crear una organización cuya misión es la generación de empleo permanente.

Al mismo tiempo, muy complejo-ya superar situaciones de violencia y alternativas de ingresos por actividades ilícitas, el aumento de la presión migratoria sobre la ciudad, el aumento de los indicadores de pobreza y desempleo.

En 1983 la Corporación Acción por Antioquia - Actuar, se inició con fondos limitados para otorgar pequeños créditos, por lo que algunas familias podrían crear empresas que les permitan satisfacer sus necesidades mediante el empleo por cuenta propia.

La experiencia ha demostrado que la microempresa es necesario algo más que el crédito, que es cuando la aplicación de una oferta más integral comenzó, con la participación de los servicios de iniciar el desarrollo de las empresas por la adquisición de la calificación en el manejo de las empresas, que pronto fue complementado en 1993 con los servicios de consultores especializados hasta el día de hoy y distribuidos en el lugar de trabajo. Este programa se hizo más fuerte gracias al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contribuyeron con sus recursos financieros para crear y sistematizar una metodología destinada a la competitividad de la microempresa. Actuar en 1996 desarrolló el Programa de Creación de Empresas con una metodología única que permite al empresario para evaluar su idea de un negocio recibiendo apoyo de todo el montaje y la creación de la empresa. En 1997 la Corporación, sobre la base de las principales necesidades de los sectores económicos tradicionales del departamento, iniciaron sus programas de cualificación técnica para aprovechar el conocimiento de la microindustralistas en sectores como prendas de vestir y productos alimenticios. Al mismo tiempo, con recursos de la Comunidad Europea y organizaciones españolas, Actuar dio su primer paso en soluciones tecnológicas, poniendo a disposición de los industriales, el Centro de Diseño y el Laboratorio de Alimentos.

Actuar a partir de 2002 comienza a transferir sus conocimientos a las organizaciones nacionales e internacionales en busca de la mejora o para la aplicación de los servicios financieros y el desarrollo de la empresa para generar bienestar económico sensación en su comunidad. Hoy en día, gracias a su experiencia en el desarrollo de servicios para la microempresa, que contar con el apoyo de colaboradores nacionales e internacionales que reconocen en nuestro trabajo una verdadera alternativa de desarrollo integral, la inclusión social y la equidad para el desarrollo del sector microempresarial. Estamos orgullosos de una organización, el patrimonio social de la ciudad, con una contribución inestimable al desarrollo de la microempresa, cuyo logro ha sido reconocido, a través de diferentes premios concedidos por las instituciones nacionales como: El gobierno de Antioquia, el Majorship de Medellín y El Nacional Federación de Comerciantes, Fenalco. Actuar a nivel internacional también ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia en Servicios de Desarrollo Empresarial, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo en 2006, y en 2007 con el premio de Economía Social Txemi Cantera, expedido por el País Vasco, este último considerado uno de los más importantes de Europa en su campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario